Viveroslogologo darkProflores

Encino

Quercus rugosa

Origen: México y América Central

id: 365

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_SOL_DIRECTO
ARBUSTO
Es un árbol o arbusto perenne que puede alcanzar hasta 15 m de altura. Sus hojas son coriáceas, de color verde oscuro, con márgenes ondulados y rugosos.
Entorno
SOL_PLENO
Requiere exposición a luz solar directa durante la mayor parte del día para un óptimo desarrollo.
MESICO
Prefiere condiciones de humedad moderada, adaptándose bien a suelos que no se encharquen.
TEMPLADO
Se desarrolla en climas templados, tolerando temperaturas entre 5 y 25 °C. Es resistente a heladas ligeras.
525 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín con buen drenaje y materia orgánica.
Es importante que el sustrato tenga buen drenaje para evitar encharcamientos.
Fertilización
ORGÁNICO
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
Compost o estiércol bien descompuesto.
La fertilización debe realizarse en primavera y verano para promover un crecimiento saludable.
Plagas
Gorgojo del encino

Curculio spp.

INSECTO

HOJAS

Presencia de agujeros en hojas y flores.

Aparece en condiciones de alta humedad y temperaturas cálidas.

INSECTICIDA_CONTACTO

Aplicar insecticida de contacto en las primeras horas del día.

Cuidados
Exposición a pleno sol durante todo el día.
Riego moderado, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos.
Mantener en condiciones de humedad moderada, evitando encharcamientos.
Tolera temperaturas entre 5 y 25 °C, con resistencia a heladas ligeras.
Sustrato con buen drenaje y enriquecido con materia orgánica.
Aplicar compost o estiércol en primavera y verano.
Realizar podas de formación y eliminación de ramas secas en invierno.
Es importante protegerlo de vientos fuertes que puedan dañar sus ramas.
Propagación
SEMILLA
La propagación se realiza mediante semillas, que deben ser sembradas en otoño para una germinación óptima.
Tamaño

1500 cm

800 cm

ARBUSTIVA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Tiene un crecimiento lento, típico de especies leñosas, alcanzando su tamaño máximo en varias décadas.

Notas adicionales

Es una especie importante para la conservación de suelos y como hábitat para fauna silvestre.