Viveroslogologo darkProflores

Boj

Buxus sempervirens

Origen: Europa, norte de África y oeste de Asia

id: 344

img-0
img-1
img-2
img-3
Tipo de planta
EXTERIOR_MEDIA_SOMBRA
ARBUSTO
Arbusto perenne de crecimiento denso y compacto, utilizado comúnmente en setos y borduras. Presenta hojas pequeñas, opuestas y de color verde oscuro.
Entorno
SOL_PARCIAL
Requiere exposición a luz solar parcial, idealmente en áreas donde reciba sol directo durante las horas de la mañana y sombra por la tarde.
MESICO
Prefiere condiciones de humedad moderada, evitando tanto el encharcamiento como la sequía prolongada. Se adapta bien a climas templados con humedad ambiental media.
TEMPLADO
Tolera climas templados con temperaturas que oscilan entre -10 °C y 30 °C. No es adecuado para climas extremos, tanto fríos como cálidos.
-1030 °C
Sustrato
UNIVERSAL
Mezcla de tierra de jardín con compost bien descompuesto y arena para mejorar el drenaje.
El sustrato debe ser bien drenado para evitar el encharcamiento que puede provocar pudrición de raíces.
Fertilización
LIBERACIÓN_LENTA
EN_PRIMAVERA_VERANO
DIRECTO_EN_SUSTRATO
NPK 10-10-10
Aplicar fertilizante de liberación lenta en primavera y verano para promover un crecimiento saludable y vigoroso.
Plagas
Psílido del boj

Psylla buxi

INSECTO

HOJAS

Deformación y amarillamiento de las hojas jóvenes.

Aparece en primavera con temperaturas suaves y alta humedad.

INSECTICIDA_SISTÉMICO

Aplicar insecticida sistémico al inicio de la primavera para controlar la población de psílidos.

Cuidados
Ubicar en un lugar con sol parcial, evitando el sol intenso del mediodía.
Regar de manera regular, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.
Mantener una humedad ambiental moderada, evitando tanto la sequedad extrema como el exceso de humedad.
Proteger de temperaturas extremas, especialmente heladas severas y calor intenso.
Utilizar un sustrato bien drenado, enriquecido con materia orgánica.
Fertilizar en primavera y verano con un producto de liberación lenta.
Realizar podas de formación y mantenimiento a finales de invierno o principios de primavera.
Vigilar la aparición de plagas, especialmente el psílido del boj, y aplicar tratamientos preventivos si es necesario.
Propagación
ESQUEJE_TALLO
Propagación mediante esquejes de tallo semileñosos tomados a finales de verano o principios de otoño, enraizados en un sustrato arenoso.
Tamaño

500 cm

300 cm

ARBUSTIVA

Crecimiento

LEÑOSA_LENTA

Crecimiento lento, lo que lo hace ideal para setos y borduras que requieren poco mantenimiento.

Notas adicionales

Es importante mantener un control regular de plagas y enfermedades para asegurar un crecimiento saludable y estético.